Tras el éxito de la película “The Witch” el director Robert Eggers regresa con su segundo filme: “The lighthouse” (El Faro) donde el encierr...
Tras el éxito de la película “The Witch” el director Robert Eggers regresa con su segundo filme: “The lighthouse” (El Faro) donde el encierro, la soledad y la locura son los temas principales que se exploran en esta obra.
“El Faro” está protagonizado por tan solo dos personajes: Thomas Wake (Willem Dafoe) y su asistente Ephraim Winslow (Robert Pattinson); ellos tienen que vivir juntos en una pequeña y desolada isla donde su trabajo es mantener el faro, pero una tormenta les impide hacer sus actividades y salir de la casa.
Ese encierro les propicia un acenso a la locura que se vuelve un peligro constante el cual se refugia en los protagonistas, ellos intentan alejarse de su reclusión, pero este es el detonante de su demencia, es ahí donde la tensión envuelve la historia y nos hace preguntar: ¿quién está loco?, ¿es real lo que ve Ephraim?
Cinematográficamente la película está en blanco y negro, la inclaustración de estos, se representa en los encuadres, nos muestra aspectos de los protagonistas y los objetos, la fotografía es minimalista ya que hay una reducción de elementos; el tamaño de la pantalla que es una la relación de aspecto de 4:3 nos conduce a ver un pequeño cuadro donde conviven y se ven tan cercanos Thomas y Ephraim.
“The lighthouse” está dentro del género horror psicológico y explorar la psique de los protagonistas que buscan aliviar su encierro y soledad con alcohol, peleas y pláticas de sus trabajos pasados.
Por: Gerardo Edgar
Entrada original #LaCrítica: “The lighthouse”, más información en SéUno Noticias.